viernes, 5 de abril de 2013

AVES MIGRATORIAS

Por su situación geográfica, a medio camino entre el Norte de Europa y Africa, España es un país estratégico para el seguimiento y estudio de la migración de las aves. A continuación os pongo el enlace a la web que SEO (Sociedad Española de Ornitología) ha puesto en marcha con los datos del seguimiento de un buen número de aves de distintas especies.


Este es un tema muy interesante para todas las edades. Debemos ayudar a los niños a comprender el porqué de la migración de las aves. Con su curiosidad natural se cuestionarán que merezca la pena realizar viajes tan largos costosos y peligrosos. También os recomiendo que les ayudeis a comprender que los seres vivos deben encontrar la forma de sobrellevar los cambios ambientales. La migración es una de las estrategias que utilizan algunas especies para superar las condiciones adversas del invierno. Pero no hay que olvidar que hay otras estrategias posibles como la hibernación, por ejemplo.

Hay multitud de fuentes de información con las que podemos descubrir junto a nuestros hijos las increibles hazañas que pueden llevar a cabo seres tan pequeños como una golondrina. Algunos ejemplos son: migracion de aves en wikipediavideo de SEO, video golondrina 
Aunque el patrón básico de las migraciones de las aves consiste en viajar al norte en verano para criar y volver al sur en invierno, cada una de las especies migratorias tiene sus particularidades.
Quizás podais encontrar una motivación extra investigando las características de la migración de alguna especie concreta que podais observar en vuestra vida cotidiana como las mencionadas golondrinas, las cigüeñas o los vencejos (por citar algunas de las que podemos ver en nuestro distrito.

Por último os pongo los enlaces a varios capítulos de El Hombre y la Tierra sobre especies de aves migratorias:


No hay comentarios:

Publicar un comentario